Ley de incendios: lo que no puede faltar

 Por  Juan  José  Ugarte,  Presidente  de  Corma.

Hace  algunos días  el  Gobierno  anunció  el  pronto  ingreso  de una  ley  de  incendios;  algo  que  como  gremio  esperamos  permitan  evitar  tragedias  como  las  que  hemos  vivido  este  verano  el  2023,  que  ha  costado  la  vida  de  26  personas  y  ha  significado  la  pérdida  de  casi  450  mil  hectáreas.

El  fuego  no  distingue   entre  bosques  naturales  o  plantaciones productivas,  y  en  condiciones  climáticas  extremas,  se  propagan  a  una  volocidad  aterradora.  Por  ello,  es  evidente  la  necesidad  de  reforzar planes  de  manejos,  extender  la  práctica de  construir  anillos  de  protección  y  baja  la  masa  combustible  para  evitar  la propagación.

Por  esto  por  sí  solo  no  es  suficiente,  es  necesario  de  hacerse  cargo  de  un  aspecto  fundamental   de  nuestra  realidad;  y  no  es  otra  que  en  Chile  los  incendios  de  bosques  no  son  una  catástrofe  natural  -como  los  terremotos o  las  inundaciones-  por  el  contrario  son  siempre  resposabilidad  de las   personas,  particularmente  de  algunos  que  aprovechan  las condiciones  extremas  del  clima  para que  el  daño  provocado  sea  mucho  mayor.

Por  ello  es  esencial     que  el  proyecto  se  haga  cargo  del  origen,  reconozca  la  intencionalidad  y  la  falta  de  sanciones  efectivas  como  causas principales  de estas  catástrofe.

Si queremos una ley que resulte de verdad efectiva en la prevención y protección de la vida de las personas, sus bienes y la naturaleza, es necesario entregar mayores facultades al Estado para anticipar esta tragedia y desplegar antes sus capacidades para proteger a la población.

 

Asimismo, es necesario fortalecer las capacidades para investigar y sancionar a los responsables -en los últimos siete años ningún condenado por incendios ha pasado un día preso- y es sabido que la impunidad sólo alienta a perseverar en la falta.

 

Estos aspectos son esenciales para el éxito de la iniciativa, por lo que esperamos, sean plasmados en el nuevo texto legal.



Publicar un comentario

0 Comentarios